LAS PARTES DE UN POST
Un post suele estructurarse según el estilo del propio autor, sin embargo debemos procurar mantener un molde uniforme para nuestros posts.
Origen del post
Origen del post
Anteriormente se me ocurrió colocar el origen de cada post que publique. Ese mismo día me pregunté como los otros bloggers organizaban sus posts y si tenían partes fijas. Así surgió este post.
Posibles partes de un post
- Introducción
- Origen del post
- Contenido principal del post
- Ilustraciones explicativas (imágenes en los post)
- Ejemplos o casos
- Recomendaciones o palabras finales
- Invitaciones a comentar, suscribirse, etc.
Salvo la primera y última parte, el orden es variable. Además un post puede carecer de algunas de ellas.
La famosa Actualización
Es una parte extra que bien se puede colocar al comienzo como al final. Se utiliza para avisar a los lectores que algo que se dijo en un post ya publicado hace algún tiempo, actualmente ha cambiado.
Contenido del post
Dicha parte la puedes dividir en párrafos con o sin subtítulos. En este blog por ejemplo utilizo títulos con la etiqueta h3 para estructurar mejor dicho contenido.
Ventajas
Si aún no tienes una estructura definida para tus posts, creeme que es mucho más rápido tener un molde. Simplemente vas poniendo el contenido para cada parte del post.
Después de varios posts, te darás cuenta de que emplearás menos tiempo en hacer tus posts.
Por último, acostumbras a tus lectores a un estilo uniforme, por lo tanto estético y fácil de leer.
Después de varios posts, te darás cuenta de que emplearás menos tiempo en hacer tus posts.
Por último, acostumbras a tus lectores a un estilo uniforme, por lo tanto estético y fácil de leer.
Varios moldes
Puedes tener 2 ó más moldes, según los tipos de posts que pretendas hacer. Algo muy común es hacer posts y miniposts para notas breves, pero tu podrías hacer incluso una estructura para cada categoría en tu blog.
Eso ya es decisión tuya, lo importante es definir dichas estructuras.
Eso ya es decisión tuya, lo importante es definir dichas estructuras.
Recomendaciones
A los que aún no tienen una estructura definida para sus posts intenten hacer una. Si no les convence después de una semana, pueden dejarla y usar otra.
Sobre todo se lo recomiendo a aquellos con blogs informativos, que necesitan aprovechar al máximo su tiempo.
En cambio, algunos blogs más personales, no tienen porque tener una estructura rígida.
http://tensaiweb.info/blog/que-partes-debe-tener-un-post/
Sobre todo se lo recomiendo a aquellos con blogs informativos, que necesitan aprovechar al máximo su tiempo.
En cambio, algunos blogs más personales, no tienen porque tener una estructura rígida.
Comentarios
Publicar un comentario